Nexe Fundació celebra la III Jornada de Musicoterapia con el apoyo de Fundación Ferrer Música

El pasado viernes 30 de mayo, el Conservatorio del Liceu acogió la III Jornada de Musicoterapia organizada por Nexe Fundació con el apoyo de la Fundación Ferrer Música. Un encuentro para compartir conocimientos, reflexionar colectivamente y reivindicar el valor de la musicoterapia como disciplina esencial para la salud y el bienestar emocional.

La jornada fue inaugurada por Cécile de Visscher, presidenta de Nexe Fundació, y comenzó con la ponencia de Catherine Clancy, quien ofreció una completa radiografía del estado de la musicoterapia en Europa. Clancy explicó que desde 2007 se han impulsado diversos procesos para organizar y acreditar la profesión. Uno de los principales desafíos actuales es su reconocimiento dentro del ámbito sanitario, donde sus beneficios están ampliamente documentados.

El programa continuó con las intervenciones de Judit Soler, especialista en salud mental y enfermedades neurológicas desde un enfoque humanista; Laia Serrallonga, musicoterapeuta de Nexe Fundació, que abordó la evaluación como herramienta de cuidado profesional y personal; y Anna Losantos, quien presentó la integración de la musicoterapia en el ámbito educativo desde su doble rol de musicoterapeuta y docente.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con los testimonios de Caterina Briones, madre de Sol, alumna del CAE de Nexe, e Isabel Martínez, madre de Regina. Ambas destacaron el papel esencial de la musicoterapia en la comunicación con sus hijas. Isabel compartió cómo esta experiencia la llevó a fundar y presidir la Asociación En Re Mayor, dedicada a difundir los beneficios de la musicoterapia.

Sara Torrents y Clara Piera, directora y musicoterapeuta de Nexe Fundació, explicaron cómo esta disciplina se ha integrado en el proyecto educativo de la entidad, adaptándose a las necesidades individuales de los niños y niñas y apostando por la innovación pedagógica con iniciativas como el programa ARA ART.

Xavi Martínez presentó la Colors Band, una banda de rock inclusiva formada por personas con diversidad funcional, que emplea un sistema de codificación por colores para facilitar la ejecución musical. El público tuvo la oportunidad de vivir esta experiencia de forma directa.

La jornada culminó con una actuación del proyecto Orquesta de Papel, de la mano de Anna Madueño. Esta iniciativa, surgida del Taller Ocupacional Bogatell de Icària, demuestra que se puede hacer música inspiradora con objetos cotidianos como pañuelos y papel de horno.

El broche final lo pusieron las alumnas del Conservatorio del Liceu, Júlia López (oboe) y Enara Zeberio (piano), con dos interpretaciones llenas de sensibilidad.

Una mañana de sinergias, reflexión y reconocimiento al trabajo de profesionales que día a día hacen crecer esta profesión tan valiosa.

Gracias a todas las personas asistentes, a Fundación Ferrer Música por su apoyo constante y al Conservatorio del Liceu por abrirnos sus puertas.

ActualidadNexe