
Nexe Fundació es la entidad de referencia en la defensa de la primera infancia con pluridiscapacidad y sus familias. Ofrecemos apoyo especializado para que los niños y niñas puedan vivir con calidad, dignidad e inclusión. Con una larga trayectoria en la creación de servicios innovadores, seguimos trabajando para mejorar su autonomía y socialización.
En 2024, damos un paso más en nuestra trayectoria y creamos el CRIT (Centro de Investigación, Innovación y Tecnología), un proyecto dedicado a desarrollar tecnología inclusiva, adaptada a las necesidades reales de cada niño, que tiene como base los siguientes puntos:
- Detección de necesidades no resueltas.
- Diseño y construcción de dispositivos y software personalizados.
- Formación, asesoramiento y capacitación a familias, profesionales y entidades.
- Cesión de material adaptado, a través del servicio PAS A PAS: Banco de Recursos, dando una segunda vida a los productos.
Investigación y Colaboraciones
En colaboración con universidades, participamos en diversos proyectos de investigación. Actualmente trabajamos con:
- CIMT UPC Terrassa
- Ingeniería de la UAB
- La Salle Campus
¿A quién va dirigido el CRIT?
El CRIT está dirigido a familias, profesionales e instituciones que trabajen con niños y jóvenes con pluridiscapacidad.
¿Cómo funciona?
Si detectas una necesidad que se podría abordar desde el CRIT, solo tienes que enviarnos un correo electrónico a crit@nexefundacio.org explicándola, y te daremos respuesta lo antes posible.
¿Dónde estamos?
Nos encontrarás en Travessera de Dalt, 104, donde realizamos las atenciones presenciales.
Este espacio está dedicado al CRIT e incluye:
- El servicio PAS A PAS: Banco de Recursos, para el préstamo y asesoramiento de productos de apoyo.
- Un espacio para actividades en pequeño grupo.
- Un despacho para atención personalizada.
- El almacén de productos de apoyo.

PAS A PAS nace dentro del CRIT como un servicio de asesoramiento y préstamo de productos de apoyo, con una subvención del Departamento de Derechos Sociales y Inclusión de la Generalitat de Cataluña. El equipo de PAS A PAS está formado por:
- Terapeuta ocupacional
- Técnica en comunicación (especialista en tecnologías de apoyo)
- Fisioterapeuta
- Técnica ortopedista
¿Qué ofrecemos en PAS A PAS?
- Asesoramiento especializado en accesibilidad, productos de apoyo y sistemas para la autonomía para mejorar la comunicación, la movilidad y la calidad de vida de las familias.
- Préstamo de productos de apoyo (juguetes adaptados, productos para la autonomía, para la comunicación, para la movilidad, etc.).
- Recogida de donaciones de productos de apoyo en desuso, pero en buen estado, para darles una segunda vida.
- El equipo profesional del Pas a Pas está formado por una terapeuta ocupacional, una técnica en comunicación (especialista en tecnologías de soporte), una fisioterapeuta y una técnica ortopedista.
Ejemplos de productos que ofrecemos:
- Terapia y entrenamiento: Bipedestadores, mini standings, caminadores…
- Protección y cuidado: Sillas de ducha, taburetes de baño, sillas adaptadas, orinales…
- Movilidad personal: Grúas, sillas de ruedas, cochecitos adaptados…
- Movilidad y hogar: Tronas infantiles, sillas de interior, cubiertos adaptados…
- Información y comunicación: Big Mack, Story Sequencer, Smoth Talker…
- Control del entorno: Caja de conexiones, conmutadores, ratones…
- Tiempo libre: Juguetes adaptados, cojines vibratorios, mantas de peso…
¿A quién va dirigido PAS A PAS?
El servicio PAS A PAS está dirigido a niños, adolescentes y sus familias/cuidadores, así como a profesionales que lo necesiten.
¿Cómo funciona PAS A PAS?
Para solicitar un producto de apoyo, un asesoramiento o hacer una donación, solo tienes que enviarnos un correo electrónico a bancrecursos@nexefundacio.org, explicando tu necesidad, y resolveremos la solicitud lo antes posible.
¿Cómo puedes sumarte?
- Informando a otras familias que puedan necesitar este servicio.
- Cediendo material que ya no uses y que pueda ayudar a hacer crecer el Banco de Recursos.
- Difundiendo el servicio para que llegue al máximo número de personas posible.
*Este servicio está subvencionado y tendrá un coste solidario para las personas usuarias, en concepto de mantenimiento de los productos de apoyo.


