Más de 150 personas participan en la V Jornada Técnica de Nexe Fundació, centrada en la innovación y los derechos de la infancia

El encuentro, acogido por Blanquerna, reúne a profesionales, familias y entidades para compartir conocimiento y fortalecer alianzas en la atención a la pluridiscapacidad.

La V Jornada Técnica de Nexe Fundació ha cerrado una edición marcada por la participación de 150 personas inscritas y por ponencias inspiradoras que han puesto el foco en la innovación, la evidencia científica y la práctica profesional en el ámbito de la pluridiscapacidad. El encuentro, celebrado en Blanquerna, ha subrayado el valor de compartir conocimiento y trabajar en red para transformar la vida de los niños y jóvenes con pluridiscapacidad y la de sus familias.

Las jornades son possibles gracias a la colaboración de la Universidad de Blanquerna, así como el apoyo de Fundación ONCE, del Departament de Drets Socials i Inclusió y del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, aliados imprescindibles para avanzar con rigor y generar impacto real. Coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia del próximo jueves 20 de noviembre, la jornada ha reivindicado el derecho de todos los ninos y niñas a crecer, aprender, jugar y participar con los apoyos necesarios.

La sesión ha puesto de relieve la importancia de innovar y de revisar las prácticas profesionales a partir de las necesidades reales, reforzando alianzas con universidades, hospitales, centros de investigación y entidades sociales. Este trabajo conjunto permite compartir miradas, garantizar derechos, impulsar autonomía y ofrecer apoyos adecuados desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y de la infancia.

La edición también ha servido para detenerse, pensar y proyectar el futuro, i ha tenido un momento destacado con la presentación de la 12ª edición del Calendario Solidario de Nexe Fundació, un proyecto que sigue creciendo gracias al compromiso de Montse e Isma y al apoyo de entidades, comercios y personas colaboradoras.

Blanquerna habló del Diploma de Especialización Universitaria en Actividad Física y Deporte para jóvenes con discapacidad intelectual.

Desde Nexe Fundació se compartieron iniciativas y prácticas innovadoras en el aula, como la documentación pedagógica como vehículo entre familia y escuela, la alta cocina en Nexe y los avances adaptados a cada niño y a sus necesidades, la fisioterapia respiratoria y la tarea del CRIT (Centro de Investigación, Innovación y Tecnología), que genera sinergias con universidades y colabora en trabajos universitarios para seguir investigando y crear softwares y dispositivos avanzados que mejoren la realidad del día a día de los niños con pluridiscapacidad, con impacto en su calidad de vida.

Gueopic compartió mejoras en accesibilidad comunicativa; Divintech presentó cómo potenciar las capacidades instrumentales de niños y niñas con autismo mediante la robótica. Desde el Hospital Universitario Vall d’Hebron se expusieron iniciativas como “Jugar en el hospital” y la escucha musicoterapéutica como eje de intervención en el abordaje clínico con bebés de alto riesgo; se remarcó también el valor de las jornadas para los profesionales, al permitir alejarse momentáneamente de la visión clínica y ampliar la mirada con otras perspectivas.

Desde la EE Alba de Reus se habló del uso de la musicoterapia en la interpretación vital de niños con pluridiscapacidad, y la mañana cerró con un precioso miniconcierto ofrecido por jóvenes artistas del proyecto Superarte, de Fundación Grupo SIFU.

La jornada concluye reafirmando el compromiso compartido con la transformación social, la innovación y la comunidad al servicio de los niños y niñas y sus familias.

ActualidadNexe

blank
Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de usuario como sea posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocer al regresar al sitio web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le resulta más interesante y útil.